Portada » Noticias » General » Detección de nueva Campaña Brushing en el comercio online
General

Detección de nueva Campaña Brushing en el comercio online

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha alertado sobre una campaña de “brushing” donde se envían paquetes con semillas sin ser solicitados, una práctica fraudulenta que puede tener consecuencias ambientales y fitosanitarias. Esta práctica, que busca generar reseñas falsas en plataformas de comercio electrónico, está prohibida y se recomienda no manipular ni plantar las semillas recibidas.

¿Qué es el brushing?
El brushing es una técnica fraudulenta en la que vendedores envían productos no solicitados a direcciones aleatorias para generar reseñas falsas y mejorar su reputación online. En el caso de las semillas, esta práctica puede suponer un riesgo para la sanidad vegetal y el medio ambiente debido a la introducción de plagas o especies invasoras.

¿Qué hacer si recibes un paquete con semillas que no has pedido?
No manipular ni plantar las semillas
: Evita cualquier contacto con las semillas y no intentes plantarlas.
Denunciar la situación: Contacta con las autoridades competentes (como el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación) para informar sobre el envío no solicitado.
Contactar con el INCIBE: Si crees que puedes haber sido víctima de un fraude relacionado con el comercio electrónico, puedes contactar con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE)
Revisar las cuentas: Verifica si se ha producido algún cargo no autorizado en tus cuentas bancarias o si se han realizado compras sospechosas a tu nombre.

Recomendaciones adicionales:
Desconfiar de ofertas demasiado buenas: Ten cuidado con ofertas o promociones que parezcan demasiado buenas para ser verdad, especialmente en plataformas de comercio electrónico.
Verificar la reputación del vendedor: Antes de realizar cualquier compra online, verifica la reputación del vendedor y lee las opiniones de otros compradores.
Utilizar contraseñas seguras: Protege tus cuentas con contraseñas complejas y actualizarlas periódicamente.
Mantener el software actualizado: Asegúrate de que tu sistema operativo y programas están actualizados para protegerte de vulnerabilidades